• Delhi
  • Dharamsala
  • Amritsar
  • Rishikesh
  • Haridward
  • Delhi
  • Dharamsala
  • Amritsar
  • Rishikesh
  • Haridward
VOLVEMOS a la India en SEMANA SANTA

Viaje de Yoga y Meditación por el Norte de India

Salida
Regreso

31 de Marzo
Salida en vuelo regular con destino Delhi.
Llegada al aeropuerto de New Delhi y traslado al Hotel.

11 de Abril
Regreso de madrugada en vuelo regular.
Llegada al Aeropuerto de tu ciudad de destino.

En este viaje Yóguico al Norte de India nos acercaremos a tres de las religiones más importantes de India, sus rituales, sus creencias, sus formas de entender la vida, la espiritualidad y el saber…  HinduismoBudismo y Sikhismo, tres colores en la paleta espiritual de la India. 

Nuestro peregrinaje nos llevará a Haridward, una de las ciudades sagradas más importantes para el Hinduísmo, donde cada atardecer se celebra el Arti, la ceremonia de fuego y cantos. Esta es una de las celebraciones diarias más importantes en la religión Hindú. Bhakti Yoga en estado puro, la devoción de cientos de personas que cada día se congregan frente al río para hacer su ofrenda en una ceremonia llena de matices y de color. ¡Una experiencia única!

Rishikesh, la cuna del yoga en India. Practicaremos yoga a orillas del río Ganges, el río por excelencia de la India. La corriente de sangre que atraviesa el Norte del país naciendo de un glaciar en la cima de los Himalayas y muriendo en el mar cerca de Calcuta. 

Dharamsala, la capital del Tíbet en el exilio, residencia oficial de Su Santidad el XIV Dalai Lama. Monjes tibetanos por las calles, ceremonias en los templos budistas, un lugar en los himalayas donde respirar la paz del Budismo tibetano. 

Amritsar, el Golden Temple, el templo más importante para los Sikhs de todo el mundo. Lugar energético donde experimentar el Bhakti Yoga, la pura devoción hacia un camino, hacia una creencia, hacia una tradición. 

Cada mañana realizaremos nuestras prácticas de Yoga y Meditación, descubriremos el Bhakti (la devoción) y el Karma Yoga (el trabajo desinteresado) que se practica en India desde tiempos inmemoriales. 

Introducción

Es una experiencia pensada para todo aquel que desee vivirla sin necesidad de haber practicado nunca yoga, meditación o ninguna práctica espiritual. No te lo pienses y únete a nuestro viaje de Yoga al norte de India.

Las prácticas

Las prácticas que realizaremos tienen como objetivo dirigir nuestra atención al presente. Experimentar la apertura de nuestro ser más allá del pensamiento, más allá de toda nuestra historia acumulada a lo largo de los años. Sentir la espontaneidad de la vida dejándonos vivir el aquí y el ahora. Y relacionarnos desde ese lugar de presencia, sin máscaras, con el corazón y la mente abiertos a aceptar la verdad tal como es.

Yoga

Cada mañana realizaremos nuestra práctica de Yoga con Siri Tapa. Si eres principiante tendrás nuestro apoyo, no te inquietes por eso.
Reconociendo la conexión de cuerpo, mente y espíritu, entrenamos la escucha de nuestro corazón, donde reside nuestra auténtica sabiduría, esa parte de nosotros tan poco atendida, ese yo intuitivo que clama por expresarse con completa libertad.
Empezar el día enfocándonos en nuestro interior además de lo obvio, nos ayudará a descubrir desde dónde vivir el viaje, para que sea un espacio honesto y coherente dónde observar como la realidad de la India se va manifestando frente a nosotros/as momento a momento.

Meditación

Además de la meditación de nuestras sādhanās matinales tendremos algunos otros momentos en los que realizaremos sesiones de meditación en templos, en la naturaleza, en los Himalayas budistas, etc… La meditación es una de las prácticas que surgen de manera espontánea durante el peregrinaje. Si nunca has meditado te daremos las nociones para iniciarte.

Hatha Yoga en Rishikesh

Durante los tres días que estaremos en Rishikesh asistiremos a las clases que ofrece uno de los maestros más reconocidos de India, Surinder Singh.
Surinder tiene la cualidad de hacer que todos se sientan cómodos y bienvenidos en su clase, independientemente del nivel de práctica. Su ambiente de cordialidad y apoyo hace que cientos de sus estudiantes regresen a Rishikesh para continuar practicando con él. 
Un lujo recibir sus enseñanzas en Rishikesh, la cuna del Yoga en India.

Bhakti Yoga

Habrá muchos momentos durante el peregrinaje en los que, guitarra en mano, cantaremos al Dios Shiva, a Ganesha, a Hanuman, y a otros muchos Dioses… Tanto en nuestra práctica matutina como en Kirtans improvisados que irán surgiendo en el camino. 
Además viviremos en primera persona el Bhakti Yoga de la tradición Sikh, el Yoga del corazón, pura devoción manifestada en canto en el Golden Temple en Amritsar y el Bhakti Yoga del hinduísmo en el Arti, la ceremonia de fuego del río Ganges tanto en Haridwar como en Rishikesh.

Karma Yoga

La tradición Sikh es uno de los ejemplos más evidentes de lo que el Karma Yoga es como camino espiritual. En el Golden Temple te encuentras a cientos de personas de todos los ámbitos sociales, desde médicos o abogados hasta simples tenderos o amas de casa, que dedican horas y horas a trabajar para la comunidad. Todos a una realizando cualquier tipo de tarea que se necesite para el buen funcionamiento del recinto y sobretodo para ofrecer diariamente más de 100.000 platos de comida Gratis para todos los peregrinos que cada dia visitan el templo.

El álbum

Nuestros guías

Unas pinceladas sobre mí...

Soy Siri Tapa, fundadora y directora de Gobinde Yoga, y dirijo la Formación de Kundalinī Yoga. Empecé cuando el yoga no estaba tan de moda, y esto se convirtió en la aventura de mi vida. Tras 25 años sigo sorprendida de lo que es el yoga y de lo bueno que ofrece. Para mí nunca se trató de un hobby, fue más bien un salvavidas, una resonancia, la ausencia de un vacío, una atracción indómita…
Mi primer viaje a India me recordó algo que había olvidado, creo que tiene un tesoro diferente para cada persona que la visita y para cada momento. Yo participo dando charlas de autoconocimiento, filosofía del yoga y talleres diversos en otras formaciones, escuelas, retiros, festivales, congresos, etc. y me sigue pareciendo una gran bendición volver a la sorprendente India.
El yoga me transformó, me dio la valentía para soltar a mi ritmo todo lo que me sobra, para convivir con mi enfermedad crónica a otro nivel y para conectarme a la plenitud indiferenciada. Amo trasmitirlo, compartirlo y ofrecer espacios de sanga, de comunidad.

Mi relación con la India...

Tantas cosas pasan en estos viajes que la buena compañía se agradece muchísimo. En mis viajes he hecho treking, me he bañado a 5000 metros de altitud, he cantado hasta dormirme, me he arrodillado en templos, he aprendido de un vagabundo, practiqué yoga con un anciano de 103 años, me senté en una terraza y compartí en nacimiento de la realización un sueño, etc…
Me traje grandes amistades, hice acopio de tolerancia y paciencia, por fin me desarmé, y comprendí y aprendí a aceptar.
India siempre te da algo.
Por ejemplo, estuve en el templo del loto de Delhi hace ya muchos años. La Casa de Adoración Bahá'í es impresionante, con su forma circular de 9 lados y su belleza al descubierto, deja desnuda tu mente. En su interior no se permiten las imágenes ni las estatuas, no encontrarás ni púlpito ni altar. Tal vez por eso mi amiga Indra y yo nos quedamos sin habla y después de un rato salimos a pasear sin saber a dónde ir ni tener nada que decirnos. Por supuesto, nos perdimos y para resituarnos preguntamos por el templo y nos señalaron la dirección.
Pero nunca volvimos a ver esa reluciente flor gigante y vacía de objetos capaz de alinear tu mente con tu destino.
Llegamos al templo de Kālī, dónde una marabunta de gente nos arrastró a su interior, de repente éramos una masa fusionada con una sola y salvaje dirección. No había manera de escapar. La tez de mi amiga la hacía ser una más pero yo debía ser un punto blanco balanceándose y avanzando con los ojos como platos. La gente era fuerte, la energía era fuerte, los gritos que llamaban a la diosa eran fuertes, el impacto a todos los niveles era estremecedor. Entonces, una mano me agarró de la muñeca y me sacó del curso central de la masa, Una voz me hablaba con firmeza, era directa y poderosa. Pero no, no me hablaba a mí, me miraba, sí, pero hablaba con la Diosa, me sentí apabullada. Con ademanes bruscos, puso el hilo devocional en mi muñeca y no apartó su mirada mientras me empujaba de nuevo a la masa con la seguridad de que el golpe a mi psique estaba hecho, de que mi alma no necesitaba nada más. Como de un parto, de repente la masa me expulsó del templo y en un instante estaba totalmente sola, hubiera jurado que estaba envuelta de gelatina.
Miré a mi alrededor hasta que encontré la mirada de mi amiga y nos acercamos como pudimos, nos temblaban las piernas. Andamos sin decir apenas nada, luego nos dimos cuenta de que la violencia de perder por un momento nuestra individualidad había sido extrañamente satisfactoria, la sensación era de que algo horrible y bello nos había pasado. Habíamos sido arrancadas y sembradas. La pulsera duró increíblemente unos tres años y cuando se calló nació @gobinde_escueladeyoga.

Ramillete de proyectos...

Soy conocida como profesora de Kundalinī Yoga porque he tenido claro que ése era mi camino en virtud de mi esencia. Sin embargo, mi primera formación fue de Hatha Yoga, y más tarde también completé otras dos formaciones de Hatha y otros cursos de Yoga Dinámico, Tantra, Yoga Nidrā, Terapéutico y Restaurativo. He hecho inmersiones en Yin Yoga y Yoga Tibetano. Y por algunos años me sumergí en la Psicoterapia y la Kinesiología. Actualmente sigo aprovechando las oportunidades de practicar con otros/as docentes, tanto para disfrutar como para romper mis esquemas, y sigo estudiando los textos clásicos que me ofrecen un néctar que destilo para ti. Mi evolución docente siempre está ligada a la investigación constante sobre la kundalinī. He estudiado desde diferentes líneas, a las cuáles les rindo el respeto que se merecen sin evitar tener mi propia visión, adquirida a lo largo de muchos años depositados en el altar del yoga. Kundalinī Yoga te pilla desprevenida, a veces es muy potente y otras muy dulce. Como profes, nos permite incorporar a las clases todo lo que aprendemos, y como practicantes nos ofrece adentrarnos en explorar todo el territorio y gozar. Mi esperanza es serte útil a través de mi experiencia en unir vida con yoga y ver lo que sucede. No conozco nada mejor y no quiero otra vida. Cuidar de la escuela y ahora de esto viajes a India es un acto de amor. La espiritualidad te sostiene en todas las circunstancias y por eso no hacemos viajes de turismo, son viajes espirituales. Mi alegría es difundir el yoga y su sabiduría con el sentimiento de que los seres humanos podemos convivir con armonía y resolver con amor nuestras diferencias. Mi atrevimiento es guiarte, como tantos y tantas yoguis y yoguinis antes que yo, en que sientas por ti misma/o los espacios de íntima percepción del Misterio, que descubras en tu meditación tu propio equilibrio y misticismo.

Unas pinceladas sobre mí...

Soy Daniel Fernández y en 2007 emprendí el que sería el viaje de mi vida.
Sin saberlo estaba abriendo la puerta que me llevaría a lo más profundo de mi Ser, una puerta sin retorno que abrió el sendero del conocimiento, del entendimiento y de la verdad.
La India me atrapó... y allí viví y peregriné durante más de 10 años.
Conocí muchos maestros espirituales, muchas filosofías, algunos seres iluminados y muchas fueron las vivencias que me hicieron crecer, aprender, sentir, experimentar y amar esa realidad tan distinta a la que nos rodea en occidente, esa realidad que nos conecta con nuestra verdad.
Entiendo la espiritualidad como un camino de conocimiento que nos ayuda a entender quien realmente somos. Las prácticas y las técnicas espirituales son herramientas para acceder a nuestra verdad absoluta. Los maestros son los guías, la inspiración que nos ayudan y acompañan en este camino de descubrimiento.

Mi relación con la India...

Mi escuela fue la India donde viví diez años en contacto directo con Maestros Espirituales de diferentes tradiciones, donde viví y peregriné con Monjes budistas recibiendo sus enseñanzas de primera mano, donde conocí la vida en los āshrams, los centros espirituales que promueven la práctica y la búsqueda de la verdad, donde practiqué en lugares sagrados, en templos, en cuevas donde maestros habían logrado su iluminación, donde participé en ceremonias budistas recibiendo distintas iniciaciones… y donde me instalé durante años en los alrededores del āshram de Ramana Maharshi, uno de los maestros más importantes del siglo XX, en la montaña sagrada Arunāchala en el sur de la India.
Esa montaña fue mi casa durante muchos años, un lugar donde muchos sabios desde tiempos inmemoriales habían obtenido su iluminación. En ese lugar conecté con la enseñanza de Ramana Maharshi a través de la autoindagación de la mente llegando al Silencio del Corazón.

Ramillete de proyectos...

Durante esos años inicié el proyecto Milindias dedicado a compartir la sabiduría de la India en formato de peregrinajes por lugares sagrados. He realizado más de 30 peregrinajes compartiendo esta ancestral sabiduría con personas de todo el mundo. Peregrinando por lugares sagrados, recibiendo iniciaciones y enseñanzas de altos Lamas del Budismo Tibetano y de diferentes Maestros Espirituales y Maestros del Yoga.
En el año 2015, en la montaña sagrada Arunāchala en el sur de la India, creo el Festival Arunāchala Soul Fest de arte y espiritualidad, usando la improvisación en la danza, el teatro, la música, el canto… como herramienta para trascender la mente llegando por vía directa al corazón permitiéndonos manifestar la vida en su estado más puro más allá de las máscaras, más allá de los conceptos. Este festival internacional tuvo un recorrido de tres años, siendo la culminación de una larga etapa personal en India y sintiendo que llegaba la hora de volver a Catalunya a compartir todas esas enseñanzas que la vida me había ofrecido en esa mágica tierra.

El itinerario

31 Marzo
DÍA 1 ⎜ LLEGADA
Delhi
31 Marzo
1-2 abril
DÍAS 2⎜3
Amristar
1-2 abril
3-4-5 abril
DÍAS 4⎜5⎜6
Dharamsala
3-4-5 abril
6-7-8 abril
DÍAS 7⎜8⎜9
Rishikesh
6-7-8 abril
9 abril
DÍA 10
Haridwar
9 abril
10 abril
DÍA 11
Dheli
10 abril

Día 1

VUELO INTERNACIONAL
Salida en vuelo regular con destino Delhi. Llegada al aeropuerto de New Delhi y traslado al Hotel.

Días 2 y 3

AMRISTAR
Vuelo interno a Amritsar.
Amritsar es el centro espiritual de la religión Sikh y el famoso Golden Temple (el templo dorado) es donde diariamente se reúnen miles de personas pertenecientes a esta religión para realizar sus rezos, sus baños sagrados, sus cantos y toda la serie de prácticas que les conectan con su espiritualidad.
Haremos una inmersión en la tradición sikh pasando dos días en el recinto del Golden Temple, meditando junto a cientos de miles de peregrinos que diariamente llegan a este templo para rezar y para honrar sus creencias. Entraremos en las enormes cocinas del templo donde participaremos en la preparación la comida que diariamente ofrecen gratis a miles de personas como parte de su Karma Yoga, el trabajo desinteresado para el bien de la comunidad.
Un lugar donde respirar la auténtica espiritualidad de una de las religiones más importantes del norte de la India: El Sikhismo.

Días 4, 5 y 6

DHARAMSALA
Cambio de escenario, estamos en pleno Himalaya rodeados de monjes tibetanos. Otra energía, la meditación es la práctica que Buda ofreció a este mundo y aquí se percibe en las gentes. Banderas tibetanas ondeando en el aire, olores de inciensos hechos de hierbas medicinales, tibetanos exiliados paseando por las calles, regentando negocios, ofreciendo sus platos típicos.
Visitaremos el Templo del Dalai Lama, el centro espiritual del lugar. Nos adentraremos en el arte tibetano visitando el instituto para la preservación de la cultura tibetana, y nos adentraremos en el Budismo Tibetano participando de una de sus ceremonias junto con cintos de monjes budistas tibetanos.

Días 7, 8 y 9

RISHIKESH
Estamos en plena naturaleza, el río adquiere otro matiz, el agua sagrada se percibe más suave, más dulce y al tiempo brava, la fuerza salvaje de la tierra. Rishikesh, el pueblito del prehimalaya que se hizo famoso en los años 60 por la llegada de los beatles, la llamada cuna del yoga en India, donde cientos de occidentales viajan cada año para recibir sus clases de Yoga ofrecidas por maestros Indios. Lugar sagrado para el hinduísmo bañado por la madre, el río Ganges.
Días donde recibiremos las magistrales clases de Hatha Yoga del maestro Indio Surinder Singh, donde realizaremos nuestro bautizo en las aguas sagradas del río Ganges, pasearemos entre Sadhus, ascetas renunciantes de la vida material, y asistitremos al Arti (ceremonia sagrada) que se realiza cada atardecer a orillas del Río.

Día 10

HARIDWAR
Pasearemos por esta antigua ciudad respirando la vida cotidiana de este escenario nunca vivido, los mercados callejeros, los vendedores de flores, toda una variedad de nuevas sensaciones para nuestros sentidos. Nuestro recorrido nos llevará al Río Ganges, el río sagrado de la India, donde asistiremos a una de las ceremonias más importantes para el Hinduismo, el Arti.
Puesta de sol a la orilla del Ganges, cientos de personas atentas a los primeros cantos devocionales, el día da paso a la temprana noche, empiezan a sonar cientos de campanas en la infinidad de pequeños templos situados en las escalinatas del río, de repente el fuego hace su aparición como la explosión de todas las emociones contenidas, la energía se percibe en cada poro de la piel... el agua y el fuego unidos en una danza sagrada.

Día 11

DELHI
Pasaremos el día en un centro de retiros en Nueva Delhi. Es un oasis tropical en medio de la gran ciudad: jardines, pequeños estanques con patos, salas de yoga, espacios para la creación, etc.... Un lugar donde dedicaremos unas horas al silencio para la integración personal de la experiencia vivida. Realizaremos un círculo de cierre y una celebración.

VUELO DE REGRESO
De madrugada cogeremos el vuelo internacional que nos llevará de regreso a España.

Vivir la espontaneidad de la vida cuando lo único que existe es el presente, el aquí y el ahora. Y relacionarnos desde ese lugar de presencia, sin máscaras, con el corazón y la mente abiertos a aceptar la realidad tal como es.

Los testimonios

La India, para mi, ha sido una experiencia única, un viaje maravilloso en el que descubrir el mundo, descubrirme a mi, mi esencia y esa conexión tan bonita que en Occidente es difícil encontrar. Viajé sola me apetecía mucho, hacer este viaje para mi, regalármelo, y ha sido uno de los mejores aciertos. Desde el primer momento Dani Fernández hizo que la organización del viaje fuera estupenda, disfrutando del grupo que íbamos y mostrándonos la esencia de la India que él tan bien conoce.
Laura Beltrán
La experiencia y el conocimiento que tienen los chicos de Milindias te hacen descubrir el corazón de la India más genuina. Conoces espacios y personas que de otra manera serían imposibles de alcanzar. Te hacen partícipe de rituales muy auténticos, te mezclas con sus gentes, los colores, los olores y sus costumbres tan antiguas... Una experiencia del alma, un viaje exterior e interior que te transforma la vida, la visión del mundo. Estoy muy agradecida a Dani por su entrega y sus ganas de compartir lo que vive y experimenta.
Natalia Vaquer
Fui con mucha ilusión pero sin expectativas a un viaje que ha cambiado toda mi estructura. Es como renacer de un terremoto en que se ha de construir todo de nuevo, pieza a pieza, del que he salido con fuerzas renovadas en todas las facetas de mi ser. He sentido y vivido sensaciones casi olvidadas o adormecidas. Ha sido una gran experiencia y un fabuloso aprendizaje de convivencia y espiritualidad. Gracias por todo!!! Por este gran viaje!!!
Margarita Elorza

Los precios

Presupuesto por persona

Precio en habitación doble compartida

1.480 euros + Vuelo Internacional

Suplemento habitación individual

320 euros

Condiciones de pago

Se deberá hacer una paga y señal de 500€ por persona en el momento en el que se confirme este presupuesto por parte del cliente. Esta paga y señal te da derecho a participar en el viaje y en ningún caso es reembolsable. El resto se pagará un mes antes de la fecha de salida.

 

Grupo máximo

18 personas

Incluye

  • Curso de yoga y meditación que se impartirá a lo largo de todo el viaje.
  • Acompañamiento especializado que guiará durante todo el viaje.
  • Traslados de todo el viaje en Bus / Taxi con aire acondicionado.
  • Vuelos Internos
  • Alojamientos en habitación doble compartida, con desayuno.

No incluye

  • Billetes del vuelo internacional 
  • Tasas aéreas 
  • Visado India
  • Seguro de asistencia médica. Para prevenir cualquier imprevisto que pueda surgir durante nuestro peregrinaje te recomendamos contrates tu seguro de viaje en IATI SEGUROS (5% de descuento contratando tu seguro desde este enlace)
  • Comidas, Bebidas y extras 
  • Propinas 
  • Entradas a monumentos 
  • Todo lo no indicado en el apartado «incluye»

Para reservar

Escríbenos para reservar tu plaza o para comentarnos tus dudas.

O si lo prefieres, puedes contactar vía Whatsapp.

Pincha el botón

Scroll al inicio

SAHA NÀV AVATU

(SHÀNTI-MANTRA)

MANTRA PARA BENDECIR LA RELACIÓN
DISCIPULAR O DE APRENDIZAJE

Om saha nāv avatu
saha nau bhunaktu
saha vīryam karavāvahai
tejasvi nāv adhītam astu
mā vidvishāvahai
Om, shāntih, shāntih, shāntih

Que a ambos [lo divino] nos proteja;
que nos nutra;
que trabajemos juntos con vigor;
que nuestro estudio sea brillante;
que no haya discordia entre nosotros.
Om paz, paz, paz.

[shānti-pātha del Brahmāndavallī y del Bhriguvallī, Taittirīyaupanishad]