RUZAFA - VALENCIA
Āyurveda
Presentación
Cada vez se conoce más y cada vez se pide más, y se hace más necesario que el personal esté cualificado y especializado en este tipo de masaje, que sepa utilizar los aceites específicos para cada tipo de alteración, ya que cada paciente recibe su masaje personalizado. Este tipo de masaje está muy ligado al yoga, así que es un complemento profesional ideal para profes de yoga.
El masaje āyurveda equilibra nuestras energías y es uno de los sistemas curativos más completos del mundo, que además según sea su frecuencia ayuda a mantener la longevidad y el bienestar.
Con este masaje desbloqueamos la tensión, estimulamos la circulación y nutrimos los tejidos que liberan a su vez las toxinas acumuladas, sobre todo si tienes estrés o ansiedad, porque aporta mucha relajación y placer, aunque no es un simple masaje relajante, además ofrece un efecto curativo para cuerpo y mente.
Tal vez sea el masaje más personalizado que exista, por no decir el único, ya que previamente debe hacerse un test hablando con el paciente para valorar individualmente su problema y establecer cuáles son los elementos alterados que causan su dolencia. En función de su dosha (constitución y desequilibrios que pueda tener el paciente) se adaptará el masaje y el tipo de aceites: vāta, pitta o kapha según la alteración que vayamos a equilibrar.
Fechas
Fechas
2023
23/24 de Septiembre
21/22 de Octubre
4/5 de Noviembre
Horarios
Sábados: 9 a 13:30 y 15:30 a 18:30 h.
Domingos: 9 a 13:30 y 15:30 a 17:30 h.
Precios
Primer pago: 90 € de reserva.
Segundo pago: 690 €, se pagan el primer día del curso.
En grupos reducidos el pago completo asegura el curso.
En caso de no poder asistir a algunas horas o días no hay reembolso del curso, podrás recuperarlo en la siguiente formación si hay plazas disponibles.
Āyurveda. Definición.
¿Conoces la medicina āyurveda?
El āyurveda es la medicina tradicional de la India que se define como la ciencia de la longevidad y bienestar.
Es uno de los sistemas curativos más completo del mundo, tratando el cuerpo, la mente y la consciencia. Está muy unido a la meditación y al yoga.
La salud según āyurveda es un estado de equilibrio donde cuerpo, mente y medio ambiente viven en armonía. Si uno de estos componentes se desequilibra, bajan las defensas naturales del cuerpo y se expone a la enfermedad.
Āyurveda es el arte de vivir. No sólo es una ciencia de la salud, sino que también te enseña a disfrutar de una vida saludable.
La medicina āyurveda está dividida en 8 ramas. Se distinguen entre las terapías de limpiezas y las terapías paliativas. Su objetivo principal para gestionar las enfermedades y mantenerte en salud, es proporcionar una armonía entre los diferentes tejidos de tu cuerpo.

Principios
1. Teoría de los tridoshas = teoría de las 3 bio-energías.
Dosha: sustancia muy efectiva, que tiene la capacidad de desequilibrar los componentes de tu cuerpo. Los tres doshas son:
– vāta = principio de propulsión
– pitta = principio de digestión y de termogénesis
– kapha = principio de cohesión y de lubrificación
2. Teoría de los saptadhātus = teoría de los 7 tejidos.
Según āyurveda , nuestro cuerpo, su estructura y sus funciones vitales se componen de siete tejidos base. Estos 7 tejidos son:
− rasa o lasikā = linfa o plasma
− rakta = sangre
− māmsa = músculos
− meda o vasā = grasa
− asthi = hueso
− majjā = médula y cérebro
− shukra = tejidos reproductores
Ojas = Resultado o producto de los 7 dhātus. Literalmente = energía; bueno. Buen sistema inmulógico.
3. Trimala Siddhānta = 3 productos de deshechos
− Purisha = heces
− Mūtra = orina
− Sveda = sudor
Los humanos tenemos vāta, pitta y kapha en diferentes proporciones y es lo que define nuestra constitución (prakriti). Pues es cuando estos doshas no están en armonía cuando el cuerpo empieza a desarrollar enfermedades.
Āyurveda no tiene como meta tratar los síntomas de la enfermedad, sino analizar el origen del problema. Por eso, los tratamientos ayurvédicos están especialmente indicados para enfermedades crónicas.
Āyurveda cree en la relación inseparable del cuerpo con la mente. Detrás de cada enfermedad física existe un componente psicológico y al revés. Si restablecemos la armonía entre el cuerpo y la mente, entonces estaremos en el camino de la buena salud.
Según las investigaciones, casi el 80% de las enfermedades son psicosomáticas y autoinmunes. Es imprescindible que se establezca también una relación de confianza entre el paciente y el terapeuta, para que pueda mejor en su curación.

Masaje Abhyanga
¿Sabías que el Masaje Abhyanga es uno de los 5 pilares de la salud?
La medicina ayurvédica te recomienda recibir este masaje para mantenerte en salud desde la infancia hasta la vejez.
Dando este masaje regularmente con los aceites apropiados, se desbloquean las tensiones, se estimula la circulación y se nutren los tejidos, que liberan a su vez las toxinas acumuladas. Actúa directamente sobre el sistema linfático, sanguíneo y nervioso, estimulando el sistema digestivo.
Se relajan los músculos, nervios y ligamentos. Aumenta la inmunidad, alivia el estrés, dando más vigor y vitalidad. Se promueve el rejuvenecimiento.
¿Cómo se organiza la Formación?
- Tiene un desarrollo teórico y práctico.
- El 80% del Curso corresponde a actividades prácticas y el 20% a clases teóricas.
- Pondremos énfasis en la práctica de la técnica enseñada, al igual que la elección y el uso de aceites y polvos para el masaje.
Seguridad
Los cursos de masaje se dan en grupo reducido siempre.
Las plazas son limitadas para el correcto aprendizaje de las técnicas manuales, por lo que te aconsejamos que te apuntes lo antes posible.
El uso de mascarilla en la sala no es obligatorio. Tendrás gel a tu disposición, etc… sólo has de traer toalla.
Objetivos de nuestro curso
En este curso práctico y teórico aprenderemos:
- Antes que nada a movernos con sumo cuidado y respeto.
- A despertar el interés hacia el conocimiento ayurvédico.
- A desarrollar la percepción intuitiva y la capacidad de prestar atención. A tratar a todos por igual, dar las bases mínimas para una práctica segura del masaje y adquirir la propia habilidad para mantenerse centrado, fluido y presente.
- Reconocer la importancia y el rol del masaje ayurvédico en el cuidado y la promoción de la salud.
- Identificar cómo dar el masaje y el tiempo de realización de acuerdo a la edad y estado de la persona que lo recibe.
- Tener conocimiento de los aceites base, los polvos y esencias aromáticas indicadas en cada caso.
- Integrar la técnica del masaje Abhyanga con el respeto por el poder de transformación del contacto, con amor.
¿De qué trata la parte teórica?
- Introducción al āyurveda.
- Los 5 elementos y los doshas.
- Constitución física.
- Preparación para el masaje.
- Técnica del abhyanga.
- Aceites, polvos y esencias.
¿Y la metodología del curso?
1) Parte teórica (durante las primeras sesiones).
2) Preguntas/ Respuestas relacionadas con casos concretos y personales.
3) Fase práctica con demostraciones por parte del profesor y alumnos.
Contenido de la práctica:
En cada secuencia se enseña:
- a preparar el cuerpo y mente para el masaje.
- a masajear por etapas:
oposición sentada: la cabeza.
oposición supina: piernas, pies, abdomen, brazos, manos.
oposición prona: la espalda, cuello, brazos las piernas, los pies.
¿A quiénes está dirigido?
- Principiantes.
- Personas que quieran explorar una nueva forma de contacto donde se descubre el poder del tacto sin la palabra.
- Profesionales de la salud que quieran incorporar nuevas técnicas.
¿Qué debes traer?
- Cuaderno y bolígrafo para tomar apuntes.
- 1 sábana y 2 toallas, una grande y una pequeña.
- Ropa cómoda para practicar, que no limite los movimientos, calcetines.
- Camiseta de manga corta preferentemente, ya que los antebrazos y codos deben estar descubiertos.
Docencia

En el año 2002 me formé en el masaje ayurvédico en España y viajé a Kerala (sur de India), donde profundicé las enseñanzas de la medicina Āyurveda con el Dr. Subash y The Arya Vaidya Chikitsalayam. También en mis primeros pasos en yoga participé en la Escuela Sivananda, en Kochi.
A partir del 2006 abrí mi propia consulta Āyurveda en Valencia, mientras seguía mi formación en Poona. Paralelamente, inicié mi colaboración con los médicos Dr. Salil y Dra. Neha Joglekar (www.ayulogy.com) con quienes organizo desde entonces cursos y consultas cada año en España.
Durante estos años me he dedicado apasionadamente al estudio y la práctica de técnicas de tratamientos ayurvédicos, relajación y yoga terapéutico.
Me formé en Yoga Terapéutico con la escuela Pranamanas Yoga, mientras perfeccionaba mis conocimientos mediante múltiples viajes a la India, especialmente a Kerala y Tamil Nadu, cuna del Āyurveda.
Organizo viajes de salud llamados «Pantchakarma» y cursos de formación en las clínicas Matt india y Greens Ayurveda en Kerala.
Imparto la Formación de Masaje ayurvédico y clases de Āyurveda para el curso de profesores de Kundalinī Yoga en el centro Gobinde Yoga, en Valencia.
Actualmente imparto talleres, consultas y tratamientos, en Valencia en el espacio Āyurveda Botanic, así como en Francia y Portugal.
Contacto

Gobinde Yoga
info@gobinde.com
963250679 o 637702152