YOGA Y MERIDIANOS
Es un ciclo de seis talleres que podrás cursar sueltos o completar y recibir un documento acreditativo. Su contenido original es fruto de una práctica continuada y de mucha investigación interna y externa, que bebe de varias fuentes intentando recoger lo más valioso de cada una y a la vez ser fiel a su espíritu.
Imparte: Myriam Lebourg, profesora certificada de Hatha Yoga (200H RYT, Tulasidalam Yoga Ashram, 2015) y Kundalini Yoga (500H RYT, Gobinde, 2013), Acupunturista y Técnico Superior en Medicina Tradicional China (FEMTC 2010), investigadora del método TAO&YOGA de salud taoísta integral a través del yoga, la meditación y alimentación.

A QUIÉN VA DIRIGIDO
A practicantes de yoga, ya sean profesionales o aficionados, de cualquier linaje (Kundalini, Hatha, Integral, Terapéutico) interesados en poder trabajar con los meridianos de energía y el marco conceptual de la Medicina Tradicional China.
Hablaremos de cómo adaptar la práctica al movimiento energético en cada estación: cada estación es un elemento, siendo el elemento Tierra una “miniestación” de transición al final del verano.
Gracias al conocimiento de la anatomía energética: músculos indicadores, meridianos energéticos, puntos de alarma, aprenderemos cómo detectar desequilibrios en nuestros alumnos y/o pacientes y ayudarles a adaptar su práctica a su condición.
Finalmente, aprenderemos cómo equilibrar cada uno de los sistemas en nuestro cuerpo gracias a la gran variedad de herramientas que nos brinda el yoga (Asanas, Pranayamas, Kriyas, Mudras, Bandhas).

¿ES NECESARIO SABER DE MEDICINA CHINA?
No, es un plus si ya sabes algo sobre taoísmo o teoría de los cinco elementos, pero no imprescindible. Primero sentaremos las bases teóricas para una comprensión sencilla de la teoría de los 5 Elementos, que sobre todo experimentaremos luego.
¿ES UN TALLER TEÓRICO O PRÁCTICO?
Ambas cosas. Explicaremos la anatomía energética pero también la experimentaremos a través de la práctica, sólo así podemos guiar luego a l@s alumn@s en su propio descubrimiento.

FECHAS Y PRECIO
31/03/2019
Y&M1: Elemento Madera, (Hígado)
22/06/2019
Y&M2: Elemento Fuego (Corazón)
07/09/2019
Y&M3: Elemento Tierra (Bazo-Páncreas)
10/11/2019
Y&M4: Elemento Metal (Pulmón)
11/01/2020
Y&M5: Elemento Agua (Riñón)
08/02/2020*
Y&M6: Meridianos Extraordinarios
*fecha posiblemente sujeta a modificaciones.
Precio:
Intensivo aislado 80€.
Ciclo completo: 400€ (67€ por intensivo).

TEMARIO
Contenido común a todos los intensivos:
Filosofía Taoista de la Salud*
El Yin y el Yang
La ley del no-hacer
Los cinco elementos
Bases de evaluación energética
Principio Terapéutico
Aplicaciones terapéuticas del movimiento, estiramiento y respiración.
*En cada intensivo se realizara la introducción, si cursas el ciclo entero puedes elegir no repetir esta parte aunque se aportarán materiales nuevos y practicas diferentes cada vez para animarte a que sí vengas y obtengas una comprensión más amplia y profunda.
PRÁCTICAS
Filosofía taoísta de la Salud: Se realizará una autoevaluación energética. Aprenderemos cultivar la intención terapéutica durante la respiración guiada-Experimentaremos la filosofía del no-hacer en la práctica de yoga.
Elementos y sus resonancias: para cada elemento se hablará de los arquetipos representados, y de los conflictos espiritualesy retos psicológicos asociados, y meditaciones para ayudar a trascenderlos.
Elemento en el cuerpo: para cada elemento se realizará un trazado de los meridianos y una limpieza de los puntos neurolinfáticos y del propio meridiano. Se tocará el punto de alarma en un compañero y se aprenderá a detectar señales de exceso o insuficiencia de energía a nivel de palpación de meridianos. Se practicará el sonido terapéutico asociado a ese elemento.
Yoga para el elemento: Se trabajará con una vinyasa especialmente diseñada para los meridianos implicados y una kriya que presente un trabajo centrado en el elemento considerado. Se analizará una kriya de Kundalini yoga ejercicio por ejercicio. Se practicarán también pranayamas o mudras propuestos para el elemento considerado
Patologías comunes del elemento: se presentarán varias patologías comunes relacionadas con el Elemento y la estación en cuestión, y se propondrán y discutirán varias maneras de trabajarlo desde una perspectiva yóguica.

Contenido específicos:
YOGA Y MERIDIANOS I. EL ELEMENTO MADERA – HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR
El elemento Madera y sus resonancias
Estación: la primavera. Color: el verde. Movimiento: hacia afuera, hacia arriba. Elemento: Madera, Árbol. Arquetipos: el guerrero, el explorador, el visionario. Emoción: la ira. Expresión adecuada: creatividad, generosidad, fuerte sentido de justicia, visión clara. Expresión inadecuada: sensación de lucha constante, frustración, individualismo extremo, falta de visión, indecisión.
El elemento Madera en el cuerpo
Órgano Yin: Hígado – Órgano Yang: Vesícula Biliar – Sentido: visión – Tejido: tendones y ligamentos – Líquido corporal: lágrimas – Edad: infancia – Aspecto mental: Hun (Alma no corpórea) Zonas asociadas: hipocondrios, ojos, sienes, nuca, zona interescapular baja, zona genital.
Músculos indicadores:
Pectoral mayor (sección clavicular) y romboides (Hígado) y poplíteo (Vesícula Biliar).
Meridiano de Hígado; Meridiano de Vesícula Biliar; Puntos de alarma
Yoga para el elemento Madera
- Practicar yoga en primavera acorde con el movimiento energético
- Maneras de trabajar sobre el elemento Madera
- El Elemento Madera y los chakras
- Asanas – Kriyas de Kundalini Yoga- Pranayamas– Mudras– Bhandas.
Patologías comunes del Elemento Madera
La astenia primaveral (Vacío de Sangre). El estrés (bloqueo de Qi de Hígado) y estrés agudo (Fuego de Hígado). Alergias: (bloqueo de Hígado afecta a Pulmón). Patologías digestivas (bloqueo de Hígado afecta a Estomago Bazo Páncreas). Hipertensión (Exceso Yang/ Insuf. Yin Hígado). Fibromialgia (desequilibrio en meridiano de VB)

YOGA Y MERIDIANOS II. EL ELEMENTO FUEGO – CORAZÓN E INTESTINO DELGADO
El elemento Fuego y sus resonancias
Estación: el verano. Color: el rojo. Movimiento: hacia arriba, irradiando. Elemento: Fuego. Arquetipos: el mago, el místico, el amante. Emoción: la alegría. Expresión adecuada: paz, empatía, entusiasmo, devoción, compasión. Expresión inadecuada: sobreexcitación, adicción, desánimo, depresión.
El elemento Fuego en el cuerpo
Órgano Yin: Corazón/protector del corazón – Órgano Yang: Intestino Delgado/ Triple calentador – Sentido: tacto – Tejido: arterias y arteriolas – Líquido corporal: sangre, sudor – Edad: Juventud- Aspecto mental: Shen (Espíritu), facultad del habla. Zonas asociadas: pecho, zona entre omóplatos, cara, boca y lengua.
Músculos indicadores:
Subescapular (Corazón); Cuádriceps (Intestino Delgado). Redondo menor (Triple Calentador)). Glúteo medio (Protector del Corazón)
Meridiano de Corazón; Meridiano de Intestino Delgado; Meridiano de Protector del Corazón(pericardio); Meridiano de Triple Calentador (San Jiao); Puntos de alarma.
Yoga para el elemento Fuego
- Practicar yoga en verano acorde con el movimiento energético: florecimiento, calor y apertura
- Maneras de trabajar sobre el elemento Fuego
- El Elemento Fuego y los chakras
- Asanas – Kriyas de Kundalini Yoga- Pranayamas– Mudras– Bandhas.
Desequilibrios comunes del Elemento Fuego
Ansiedad (insuficiencia de Yin de Corazón) Hipertensión, manía (Fuego de Corazón).Anemia y debilidad (Insuficiencia de Sangre de B/C).

YOGA Y MERIDIANOS III. EL ELEMENTO TIERRA – BAZO-PÁNCREAS Y ESTÓMAGO
El elemento Tierra y sus resonancias
Estación: el verano tardío. Color: el amarillo. Movimiento: circular. Elemento: Tierra. Arquetipos: la Madre, la Madre-Tierra, el diplomata. Emoción: la preocupación. Expresión adecuada: armonía, nutrición, sostén, dulzura. Expresión inadecuada: autoexplotación, egoísmo, codependencia, inercia, pasividad.
El elemento Tierra en el cuerpo
- Órgano Yin: Bazo-Páncreas – Órgano Yang: Estómago- Sentido: gusto – Tejido: músculos, carne – Líquido corporal: saliva – Edad: Mediana Edad
- Aspecto mental: Yi (Intelecto) Zonas asociadas: labios, abdomen, párpados.
Músculos indicadores:
Dorsal Ancho (Bazo-Páncreas); Pectoral (sección clavicular) (Estómago).
Meridiano de Bazo-Páncreas; Meridiano de Estómago; Puntos de alarma.
Yoga para el elemento Tierra
- Practicar yoga en los cambios estacionales acorde con el movimiento energético: la virtud del centro
- Maneras de trabajar sobre el elemento Tierra
- El Elemento Tierra y los chakras
- Asanas – Kriyas de Kundalini Yoga- Pranayamas– Mudras– Bandhas.
Desequilibrios comunes del Elemento Tierra
Problemas digestivos (Insuficiencia de Qi de Bazo-Páncreas). Ptosis, prolapso de órganos (Hundimiento del Qi de Bazo). Anemia y debilidad (Insuficiencia de Sangre de B/C). Candidiasis, disbiosis (Humedad que ataca al Bazo).

YOGA Y MERIDIANOS IV. EL ELEMENTO METAL – PULMÓN E INTESTINO GRUESO
El elemento Metal y sus resonancias
Estación: el otoño. Color: el blanco, el plateado. Movimiento: hacia adentro y abajo. Elemento: Metal. Arquetipos: el Alquimista, el Padre. Emoción: la tristeza. Expresión adecuada: pulcritud, orden, reglas, desapego, discreción. Expresión inadecuada: rigidez, maniático, autoritarismo, indiferencia, formalismo.
El elemento Metal en el cuerpo
- Órgano Yin: Pulmón – Órgano Yang: Intestino Grueso
- Sentido: olfato- Tejido: piel, mucosas, vello corporal – Líquido corporal: moco, linfa – Edad: Madura
- Aspecto mental: Po (Alma corpórea) Zonas asociadas: nariz, tráquea, garganta, aparato respiratorio y fonador, parte alta del pecho.
Músculos indicadores:
Deltoides medio y posterior (Pulmón); Tensor de la Fascia Lata (Intestino Grueso).
Meridiano de Pulmón; Meridiano de Intestino Grueso; Puntos de alarma.
Yoga para el elemento Metal
- Practicar yoga en Otoño acorde con el movimiento energético: purificación y recogimiento
- Maneras de trabajar sobre el elemento Metal
- El Elemento Metal y los chakras
- Asanas – Kriyas de Kundalini Yoga- Pranayamas– Mudras– Bandhas.
Desequilibrios comunes del Elemento Metal
Propensión a resfriados y constipados (Insuficiencia de Qi de Pulmón)- Asma (Insuficiencia Yang P/B/R)-Edema (Insuficiencia P/R)-Problemas de piel (Humedad/Calor P- Insuficiencia de Sangre- Calor en Sangre)- Estreñimiento atónico (Insuficiencia de IG)

YOGA Y MERIDIANOS V. EL ELEMENTO AGUA – RIÑÓN Y VEJIGA
El elemento Agua y sus resonancias
Estación: el invierno. Color: el azul oscuro, el negro. Movimiento: hacia abajo, ralentización. Elemento: Agua. Arquetipos: el Filósofo, el Abuelo, la Semilla. Emoción: el miedo. Expresión adecuada: responsabilidad, sabiduría, introspección, fuerza de voluntad, sensibilidad. Expresión inadecuada: Fobias, aislamiento, incapacidad de descansar, incapacidad de confiar, ambición excesiva o falta de ambición completa
El elemento Agua en el cuerpo
- Órgano Yin: Riñón – Órgano Yang: Vejiga
- Sentido: oído- Tejido: huesos, articulaciones, cerebro, columna vertebral, ovarios y testículos
- Líquido corporal: secreciones sexuales – Edad: Vejez
- Aspecto mental: Zhi (Voluntad) Zonas asociadas: Uretra, año, oído interno, cabello, vello púbico.
Músculos indicadores:
Psoas Iliaco (Riñón); Erector de la columna (Vejiga).
Meridiano de Riñón; Meridiano de Vejiga; Puntos de alarma.
Yoga para el elemento Agua
- Practicar yoga en Invierno acorde con el movimiento energético: el descanso de la semilla
- Maneras de trabajar sobre el elemento Agua
- El Elemento Agua y los chakras
- Asanas – Kriyas de Kundalini Yoga- Pranayamas– Mudras– Bandhas.
Desequilibrios comunes del Elemento Agua
Infertilidad, impotencia, frigidez (Insuficiencia de Qi/Yang de Riñón); Síntomas climatéricos/menopáusicos (Insuficiencia de Yin/Yang de Riñón); Osteoartritis/ osteoporosis (Qi de Riñón no nutre los huesos); Envejecimiento Prematuro (Insuficiencia de Yin/Yang/Jing Riñón); Lumbalgia crónica, hernias lumbares, etc. (Ins Qi/Yin/Yang Riñón) Fobias y miedo patológico (Agua desborda la Tierra).

YOGA Y MERIDIANOS VI. MERIDIANOS EXTRAORDINARIOS – INTEGRACIÓN
Síntesis del sistema Wu Xing (5 Elementos)
- Intercambio, mutación y control en los cinco Elementos. Aplicación del ciclo de Generación (Sheng)
- Aplicación del ciclo de Control (Ke)
- Experiencias y resolución de dudas.
Meridianos Extraordinarios
- Función de los meridianos extraordinarios
- Cuándo trabajar con los meridianos extraordinarios. Meridiano Du Mai, vaso gobernador
- Músculo indicador: redondo mayor
- Meridiano Ren Mai, vaso concepción
- Músculo indicador: supraespinoso. Meridiano Dai Mai, vaso cintura
- Meridiano Chong Mai
- Vaso penetrante.
Yoga para equilibrar los meridianos extraordinarios
- Maneras de trabajar sobre meridianos extraordinarios
- Meridianos extraordinarios y chakras
- Asanas – Kriyas de Kundalini Yoga- Pranayamas– Mudras– Bandhas
- Orbita microcósmica y otras prácticas taoístas para los meridianos extraordinarios.
Aplicaciones terapéuticas del trabajo con meridianos extraordinarios
Problemas de espalda (bloqueo Du Mai). Problemas digestivos (bloqueo Ren Mai). Adiposidad en el abdomen, masas en abdomen (bloqueo Dai Mai). Problemas menstruales (desequilibrio en Chong Mai).
